El comportamiento del consumidor ha cambiado de manera radical en los últimos años, impulsado principalmente por la expansión del ecommerce. Antes, comprar implicaba ir físicamente a una tienda; hoy, cada vez más consumidores prefieren comprar en línea, una tendencia que se aceleró durante la pandemia global. Además, servicios como Fibra TV han complementado esta experiencia digital, ofreciendo entretenimiento y contenido de alta calidad directamente en casa, aumentando la conexión de los usuarios con plataformas digitales y tiendas en línea.
Según datos de la Unión Europea, el 74 % de los usuarios de Internet compraron online en 2021, y en Estados Unidos se estima que 266,7 millones de personas realizan compras en línea. El ecommerce ha transformado la experiencia de compra, ofreciendo acceso inmediato a productos a través de computadoras y dispositivos móviles, redefiniendo por completo los hábitos de los consumidores.
1. El móvil difumina la frontera entre compras online y offline
El mayor impacto del ecommerce ha sido permitir que los consumidores compren desde cualquier lugar y en cualquier momento. El comercio móvil lleva esta comodidad al siguiente nivel:
- Descubrir nuevos productos.
- Localizar y comparar precios.
- Crear y administrar listas de compra.
- Realizar compras de manera inmediata.
- Revisar pedidos y devoluciones.
Se espera que para 2025, las ventas de comercio móvil alcancen 728,28 mil millones USD, representando 44,2 % de las ventas minoristas en EE. UU. Esta integración ha permitido experiencias omnicanal, donde los canales online y offline se complementan, ofreciendo flexibilidad total al consumidor.
2. Los clientes esperan experiencias personalizadas
El ecommerce ha elevado las expectativas de los consumidores: ahora buscan experiencias fluídas, personalizadas y coherentes en cualquier dispositivo o etapa del proceso de compra. Una experiencia personalizada puede aumentar en un 40 % la probabilidad de que los clientes gasten más de lo planeado.
Por ejemplo, la app de GOAT permite a los usuarios crear listas de deseos y recibir notificaciones sobre lanzamientos o descuentos de zapatillas, generando un compromiso directo y personalizado con los clientes.
3. Ir de compras se ha convertido en una actividad social
El marketing digital y las redes sociales han transformado la compra en un evento social. Los consumidores confían en opiniones y reseñas de otros usuarios más que en la publicidad de las marcas. Hoy:
- 95 % de los compradores leen reseñas antes de comprar.
- 94 % han dejado de comprar por reseñas negativas.
Las marcas han empezado a interactuar activamente con sus clientes en redes sociales y plataformas de reseñas, fortaleciendo la confianza y mejorando la experiencia de compra.
4. Los compradores se convierten en sus propios vendedores
Hoy, los consumidores cuentan con más información y están mejor preparados antes de realizar una compra. Esto cambia el rol de los vendedores tradicionales: los compradores ya investigan productos, precios y empresas, lo que obliga a las marcas a ofrecer información clara, precisa y confiable.
5. Mayor acceso a productos globales
El ecommerce ha abierto mercados internacionales: los consumidores pueden acceder a productos de cualquier parte del mundo. Se espera que las ventas cross-border superen los 4 billones USD hacia 2027. Sin embargo, los compradores internacionales tienen expectativas altas: sitios web en su idioma, aceptación de moneda local y métodos de pago adaptados a cada país, incluyendo opciones de crédito para comprar en línea.
El ecommerce ha transformado los hábitos de compra, ofreciendo comodidad, información instantánea y experiencias personalizadas. Las marcas que deseen mantenerse relevantes deben adaptarse a estas nuevas expectativas, crear experiencias omnicanal, interactuar en redes sociales y ofrecer opciones internacionales eficientes.
Para tomar decisiones estratégicas basadas en datos, es fundamental contar con información actualizada sobre hábitos de consumo. Encuestas globales. permiten analizar preferencias y comportamientos de miles de consumidores, ayudando a las marcas a anticipar tendencias y optimizar su estrategia de ventas online.